Es la tercera novela que leo de esta autora, que ha escrito un total de seis: “El salón de ámbar” (1999), que no tengo el gusto –o disgusto según parece por las reseñas existentes- de haber leído, “Iacobus” (2000) que dejó poco recuerdo en mí tras leerla, “El último catón” ( 2001) que me pareció entretenida y algo ingenua y repetitiva, pero competía con “El código Da Vinci” que me leí por la misma época y, claro, ganó, “El origen perdido” (2003), "Peregrinatio" (2004) que creo que va sobre el Camino de Santiago y las críticas que he leído no la dejan en muy buen lugar, "Todo bajo el cielo" (2006) que tampoco he leído, y "Tierra firme" (2007) que también desconozco aún.
Leer más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario