
Al principio me chocaron mucho los “argentinismos”, y así por ejemplo, que Sila se corriese al pasar una carreta cargada con palas, o que “[...] Desenredándose la cadena del cuello, se corrió hasta quedar parado delante del rey. La corte estaba pasmada, igual que los romanos [...]”, me dejó igual de pasmada que a la corte y a los romanos si se me permite la apreciación. Pero luego reparé en que para hacer una historia más cercana y comprensible el texto debe estar adecuado a la actualidad y el entorno del lector, por lo que al ser el escritor argentino y por supuesto no estar traducido, los giros y expresiones del texto eran absolutamente normales. Otro punto muy argentino que he notado es la gran importancia que da a la amistad entre los varones de la historia, algo que cualquiera que tenga un amigo platense conocerá sin duda. De todos modos, tras llevar unas cuantas páginas leídas, me había enganchado tanto que cualquier cosa que no fuese la misma historia era lo de menos.
Leer más...
Muy buena reseña amiga, es un libro bastante ameno y con muchísima información al respecto la vida de la antigua Roma, excelente lectura y no tiene un minuto de desperdicio, saludos desde Guatemala
ResponderEliminar¡Hola Abraham, bienvenido! Me alegrará tenerte más por aquí.
ResponderEliminarGracias, pero si bien a veces, cuando un libro no te ha convencido, es difícil hacer una reseña inspirada, cuando te ha gustado las palabras salen solas, y éste libro es una gran novela.
Lo que más me gustó es el tratamiento de los personajes como seres humanos, reales; notas si él los ama o los desprecia, pero les da un carácter tan humano que nos da a los lectores la posibilidad de decidir por nosotros mismos si amarles u odiarles.
La lástima es que haya gente empecinada que se niegue a leerlo sólo por prejuicios estúpidos basados en la cerrazón propia de sus mentes retorcidas. Sin embargo, sólo lo lamento por ellos, la calidad está ahí y es innegable, y son ellos quienes se lo pierden.
"Lo que se ignora, se desprecia."
Antonio Machado
"Reconocerás a un genio porque todos los necios se conjurarán contra él"
Jonathan Swift
Gracias de nuevo y, ya que yo no puedo ir más allí donde paras, espero verte más por aquí.
Un abrazo